Publicado el: 21/12/2022 0:5 hs

Autoridades

Municipalidad de CDE presentó impactos de la zona industrial en audiencia pública

La Municipalidad de Ciudad del Este presentó en audiencia pública las características de la zona industrial dentro del área de la planta asfáltica, entre las cuales resalta una alta consideración a la sustentabilidad socioambiental y la generación de fuentes de trabajo.

La audiencia pública se desarrolló este lunes 19 de diciembre en la sala de sesiones de la Junta Municipal con la participación del intendente Miguel Prieto Vallejos, quien presidió el acto junto los concejales. Participaron representantes de los diferentes sectores de la comunidad, principalmente los afectados por el proyecto,

El intendente Prieto dijo en la apertura que hoy están cumpliendo con lo que la ley establece para declarar la zona industrial, una iniciativa que desde hace bastante tiempo “Teníamos que haber hecho como Gobierno municipal”.

Dijo que, no obstante, cada cosa tiene su tiempo, su momento, al indicar que estamos en una época en el mundo en la que la vida es muy valorada y que el Paraguay configura el país con más producción percápita de energía, con una baja carga impositiva. Destacó que CDE está en una zona muy atractiva para las inversiones y de gran caudal de gente expectante de trabajo que es factor de dignidad, progreso, seguridad, estabilidad. Indicó que el trabajo ayuda a “Desenvolverte como familia, como hombre, como persona; Que como Gobierno municipal tenemos que generar”.

Miguel Prieto manifestó su optimismo de que en el futuro cercano este proyecto podrá generar más de 30.000 empleos para cambiar la historia de nuestra región. Como Gobierno, fuera de las diferencias políticas, hay que estar juntos para direccionar los mejores esfuerzos en los proyectos de bien social, adujo el intendente.

El Econ. Daniel Pereira Mujica, ex director general de la Municipalidad y uno de los propulsores del proyecto, destacó los puntos relevantes de la zona industrial: el ordenamiento territorial como factor clave, el diseño estratégico, la seguridad jurídica y de infraestructura, energía limpia y la generación de condiciones que puedan incentivar a los industriales. Fue claro al explicar que el Gobierno municipal acompañó la iniciativa desde un principio, está preparando terreno para la instalación de las grandes inversiones en la región con este proyecto que hoy se presenta a la Junta Municipal y la sociedad organizada.

 

GRAN EXPECTIVA DEL SECTOR EMPRESARIAL E INDUSTRIAL

El Dr. Aldo Benítez, asesor de industrias maquiladoras del Alto Paraná, actual vicepresidente del sector industrial de la Cámara de Empresarios de CDE, destacó que es un día muy emotivo por el hecho de ver el esfuerzo municipal por hacer posible uno de los eslabones para atraer inversiones al Paraguay, abordando un proceso de inversiones más llevadero. En este sentido, resaltó la relevancia de otorgar las condiciones a los industriales que apostaron ya por Ciudad del Este, y aquellos que tienen la idea de volver al Paraguay, con la seguridad jurídica y la infraestructura.

Mencionó que hay casos de empresas que se instalaron en CDE pero luego optaron por otros puntos o desistieron de invertir aquí, por lo que el ordenamiento territorial de Ciudad del Este puede incidir en las decisiones estratégicas como la planificación.

“Celebro que Ciudad del Este y sus autoridades estén tomando la decisión de ordenar territorialmente este municipio y que los proyectos residenciales, industriales y comerciales no entren en conflicto”, expresó Aldo Benítez durante el debate público.

Olga Vera de López, presidenta de la Cámara de Empresarios del Alto Paraná y directora general del parque Mercosur, señaló que es muy importante el trabajo municipal y que al sector les interesa la inclusión de este parque dentro de la zona industrial, ya que la mayor parte de las empresas son industrias que están generando mano de obra a más de 10.000 compatriotas.

Por su parte, Thiago Ferreira, uno de los promotores de inversión en Paraguay, significó que una zona industrial generará miles de empleos, siendo la mejor manera de agregar al Producto Interno Bruto (PIB), la incorporación de capital extranjero, a diferencia del agro negocio y otras actividades productivas que generan muy poco empleo, además del impacto ambiental negativo, según destacó.


DISPONIBILIDAD PUBLICA DEL PROYECTO

El proyecto estará disponible en la Junta Municipal para su observación, sugerencias y opiniones por parte de los referentes de los distintos sectores, con el acta de apertura, los planos y el estudio de impacto ambiental realizado por la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad.

La lectura del acta de apertura tras la presentación del proyecto de zonificación industrial en la audiencia pública, estuvo a cargo del secretario general de la Municipalidad, Abg. Rubén Velázquez, quien anunció que el libro quedará a disposición de la ciudadanía en la Junta Municipal, por 15 días, junto a los demás documentos mencionados.

El Arq. Javier Benítez explicó los pormenores del proyecto, resaltando que en varias dimensiones se trabaja para organizar las vías de transporte y comunicación en forma conjunta por la dirección de Área Urbana y la división de Catastro. Mencionó que la zonificación cuenta con sus propias reglamentaciones, sin afectar el funcionamiento de los parques industriales en funcionamiento.

OTRAS NOTICIAS

Intendente de CDE motiva a los estudiantes en recuperación de vitales nacientes hídricas
AUTORIDADES
Intendente de CDE motiva a los estudiantes en recuperación de vitales nacientes hídricas

El intendente Miguel Prieto Vallejos acompañó este lunes 11 de septiembre la tarea estudiantil de recuperación de la naciente del arroyo Acaraymí en torno a la plaza San Miguel de Villa Elvira, en el marco del emblemático proyecto municipal “Ciudad Naciente”, que se lleva adelante a través de la dirección de Gestión Ambiental.

Ver todo
Municipalidad de CDE interviene en caso de poda irregular de especie nativa
AUTORIDADES
Municipalidad de CDE interviene en caso de poda irregular de especie nativa

La Municipalidad de Ciudad del Este persiste en la preservación de árboles de espacios públicos, velando por el cumplimiento de las ordenanzas respectivas y la disposición del Juzgado de Faltas Municipales.

Ver todo
Maestro de escuela municipal de Kung Fu de CDE recibe condecoración de mingueros
AUTORIDADES
Maestro de escuela municipal de Kung Fu de CDE recibe condecoración de mingueros

El maestro Freddy Acosta impulsor e instructor de la Escuela Municipal de Kung Fu de Ciudad del Este, recibió una nueva condecoración por parte de la Junta Municipal de Minga Guazú, este martes 29 de agosto.  

Ver todo
Intendente de CDE incentiva aprendizaje escolar para una “Ciudad de Orgánica”
AUTORIDADES
Intendente de CDE incentiva aprendizaje escolar para una “Ciudad de Orgánica”

El intendente Miguel Prieto Vallejos acompañó este martes 29 de agosto la jornada formativa sobre producción de fertilizante ecológico que lleva adelante la Municipalidad en instituciones educativas, mediante el proyecto “Ciudad Orgánica”.

Ver todo
Descarga la app

La municipalidad en tu bolsillo

Seleccioná la tienda que usas y descargá la app ahora