- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 22:11 hs
Los principales protagonistas del desafío son los alumnos de la media del Colegio Adela Speratti. En esta oportunidad se abocaron a la recuperación de la segunda naciente del arroyo, en el entorno de la mencionada plaza, como parte de una de las venas que llegan al río Acaray.
El intendente Miguel Prieto Vallejos, destacó la importancia del proyecto en la medida del cuidado del agua. “La idea es que tenemos que generar conciencia, pero aquí estamos directamente en el campo, salir del mundo de las ideas a hacer el trabajo, es cuidar el agua en general, el bien más valioso que tenemos en la vida”, remarcó.
Recordó que el desafío es grande, teniendo en cuenta que, de unos cien nacientes, son cuatro recién los que se está recuperando “Queremos recuperar más e ir salvando nuestros cauces hídricos para las futuras generaciones”, resaltó al respecto.
“Tenemos muy buenas relaciones con las escuelas, convenios con la UNE y UNILA, siguiendo este trabajo en conjunto con las instituciones va a ayudarnos a avanzar más rápido y ser más efectivos, contar con este mapa hidrográfico sería muy conveniente para futuros proyectos”, reiteró el intendente de CDE. Agregó que también servirá para aprobar los planos, ya que las construcciones que se hicieron sin tener en cuenta la hidrografía de la ciudad, derivó en la pérdida de muchas nacientes “Y esos errores no queremos volver a cometer”, enfatizó.
Mencionó que con este proyecto Ciudad Naciente, se cuenta con una semilla sembrada para dar soluciones a las futuras generaciones. “Yo Creo que somos la única Municipalidad que tiene relaciones internacionales, y este trabajo no solo interesa a Ciudad del Este, sino a toda la humanidad, en algún momento, de las semillas que estamos sembrando, vamos a recoger sus frutos”, manifestó.
Por su parte, Paola Franco, jefa de Saneamiento Ambiental explicó que se trata de una nueva jornada en la plaza San Miguel con los alumnos del colegio Adela Speratti, para recuperar la segunda naciente, trabajo realizando con el apoyo de Servicios Municipales para la limpieza de las plazas. A través de su propio vivero, la Municipalidad provee las especies para la reforestación.
Destacó que se tiene un cronograma de trabajo con varias escuelas, y que en la tarea de hoy se desarrolló en un sector donde existen muchas nacientes, por lo que se seguirá realizando los trabajos que incluyen el filtro de piedras, los caños, la tierra de cemento que se están preparando.
Con estos materiales se hará un filtro para que el agua salga bien cristalina, después se realizará una desinfección con el caño de cloración. “Con todo esto logramos que el agua no se pierda, que permanezca en este sitio para que siga alimentando el cauce que llega con fuerza en esta zona, y que sigue en la cuenca para que el agua tenga disponibilidad, en caudal, calidad y cantidad”, resaltó.
En la ocasión se trabajó con alumnos del mencionado colegio que ya participaron de la charla educativa anteriormente, quienes pusieron en práctica todo lo que aprendieron en clase. Se apunta a generar así mayor conciencia sobre la importancia de disponibilidad hídrica para el municipio, que los estudiantes valoren, y que cuando vean una naciente puedan multiplicar este trabajo en sus comunidades.
En el marco del mismo proyecto, la Municipalidad impulsa acuerdos con las instituciones para seguir manteniendo y contando con este proyecto a lo largo del tiempo, a fin de que se queden como guardianes de las nacientes.