- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 11/2/2025 11:28 hs
Esta innovadora medida refuerza la confianza de la ciudadanía en las autoridades locales y asegura que cada procedimiento, intervención y acción quede registrada de manera objetiva y detallada. Características de los Equipos Las cámaras corporales están equipadas con tecnología de última generación, ofreciendo grabaciones en Full HD y una batería de larga duración de 5800 mAh, lo que permite hasta 11 horas de grabación continua sin interrupciones. Además, cuentan con visión nocturna por infrarrojos, lo que garantiza visibilidad en condiciones de baja luminosidad, siendo crucial en intervenciones nocturnas. Estas cámaras aseguran la máxima durabilidad y calidad de grabación, permitiendo una documentación precisa de todos los eventos. Adquisición de las Cámaras Se adquirieron un total de 62 cámaras, incluyendo una tarjeta de memoria para cada una, a un precio de 1.885.000 guaraníes por unidad, totalizando una inversión de 116.870.000 guaraníes. Esta inversión demuestra el compromiso de la administración municipal con la modernización de la Policía Municipal de Tránsito y la mejora de la seguridad ciudadana. Objetivos de la Implementación Esta iniciativa tiene como objetivo primordial aumentar la transparencia en todos los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito. Cada acción realizada por los agentes será registrada, lo que no solo previene malentendidos y posibles conflictos, sino que también mejora la seguridad tanto de los agentes como de los ciudadanos. Las grabaciones servirán como respaldo claro en situaciones de disputa y protegerán a todas las partes involucradas en las intervenciones. Asimismo, esta implementación optimiza la eficiencia operativa de la institución, permitiendo la evaluación y mejora continua de los procedimientos a través de la revisión de las grabaciones. Además, las grabaciones se utilizarán en la capacitación de los agentes, proporcionando material real para su formación y aprendizaje, lo que contribuye a reducir errores humanos y fortalecer la profesionalidad del cuerpo policial. Compromiso con la Transparencia y la Ciudadanía Desde la administración del intendente Miguel Prieto, la Policía Municipal de Tránsito no ha recibido denuncias de corrupción ni extorsión, un testimonio del compromiso de la gestión municipal con la ética y la transparencia. Con la implementación de las cámaras corporales, este compromiso se refuerza aún más, garantizando que cada intervención sea registrada y se pueda verificar en cualquier momento. Legislación Relevante La implementación de las cámaras corporales está en total alineación con la legislación vigente. El Artículo 1 de la Ley 6757/21 establece la obligatoriedad del uso de videocámaras por parte de los funcionarios públicos en procedimientos relacionados con investigaciones y acciones de control. Además, el Artículo 147 de la Ley 5016/14 (Ley Nacional de Tránsito) refuerza el uso de tecnologías para la comprobación de infracciones y el cumplimiento de la ley en procedimientos de tránsito. La Ordenanza Municipal de Tránsito 020/2022 también regula específicamente el uso de tecnologías en el control de infracciones, asegurando una gestión más eficiente y transparente. Esta medida forma parte de la estrategia de modernización de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este, un paso importante para proporcionar un entorno más seguro, profesional y transparente para todos los ciudadanos.