- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 5/3/2024 11:19 hs
Los carteles que portan los manifestantes representan un claro reclamo a los jueces, fiscales y las fuerzas públicas de seguridad, por la ligereza en la liberación de delincuentes lo que crea una sensación de inminencia de un asalto en cualquier momento en la vía pública. El síndrome de violencia e inseguridad afecta a todos los sectores, cuyo recrudecimiento se aviva con la ola de violentos asaltos y el reciente robo sin precedentes en perjuicio de la Asociación de Cambistas en plena eje de influencia de la comisaría primera. El asalto y muerte violenta de un joven emprendedor del barrio San Isidro, colmó la indignación ciudadana que motiva la manifestación que tuvo como punto de partida frente a la Municipalidad para proseguir con una marcha sobre la avenida Bernardino Caballero hasta la sede regional de la jefatura policial y luego hasta una de las sedes del Poder Judicial. Por tanto, la manifestación es el eco de un quebranto social insostenible que une a los diferentes sectores ciudadanos. En masa acudieron trabajadores de varios centros comerciales del microcentro, taxistas con todas sus flotas, trabajadores del gremio de Transporte Alternativo, padres de familia, docentes y alumnos del Centro Educativo Municipal, diputados, concejales municipales y departamentales, los diputados nacionales Guillermo Rodríguez y Walter García y el senador Rubén Velázquez.
LOS UNÁNIMES RECLAMOS
Los diferentes gremios y referentes unieron sus voces de reclamo a las autoridades nacionales, como Rigoberto Chamorro, en representación de la Cámara de Comerciantes y Empresarios de CDE, Walter Fernández por la Asociación de Trabajadores Cambistas, Said Taiyen de la Cámara de Comercio, Hermes Garcete, presidente de la tercera etapa de saloneros, Silviano Zapata y Florencio Soto de la Federación de Taxistas, Sergio Olmedo, representante de Trabajadores de Moto Bolt. “Estamos hartos de la violencia, de los asaltos”, manifestó Miguel Prieto El intendente Miguel Prieto, al dirigirse a los manifestantes, recordó el impactante video viralizado sobre el violento asalto y muerte del ciudadano Ever Antonio Castellani Aquino, asesinado de un balazo por motochorros en su local del barrio San José. Significó que la manifestación frente a la sede judicial es “Porque queremos justicia, los asesinos tenían que estar presos y, sin embargo, tres jueces le liberaron al segundo día de matar a un trabajador como nosotros”, fustigó. Mencionó que existen robos grandes, pequeños, homicidios, que es “Terrible la ola de violencia que estamos viviendo”, dijo al aclarar que no está culpando al Gobierno central, pero que el Ejecutivo debe dar respuesta. Para la seguridad en las calles, surge el nombre de la policía, que alega que la celeridad de jueces y fiscales para liberar a los delincuentes. Fue tajante al denunciar que existe un esquema de jueces y fiscales. Resaltó que la Fiscalía liberó a un asaltante de turistas del microcentro que fue detenido por la policía, a la que no se le culpa completamente de la situación, con la salvedad de que también tiene a corruptos en sus filas. Reiteró que existen cuevas de asaltantes en algunos centros comerciales, y que la policía tiene miedo de actuar a causa del esquema mafioso existente, pero que “Alguien tiene que decir basta de una vez, que está cansado de los asaltos”. Aseveró que en lado brasileño vienen cuatro millones de turistas al año, a quienes los agentes de turismo les recomiendan que no vengan a Ciudad del Este porque van a ser asaltados, porque es insegura, por los “pirañas” que están destruyendo el comercio de la ciudad, generando a su vez desempleo y violencia, un “Espiral en que estamos cayendo y que tenemos que frenar la gente trabajadora.”, acotó. El intendente alegó que la manifestación no se trató de un mitin político, pero que “Estamos hartos de la violencia, de los asaltos”. Anunció que él mismo volverá a ponerse al frente de los negocios donde se producen asaltos con el cartel de “bandidos” hasta que la policía reaccione de una vez por todas.