- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 21/3/2025 17:49 hs
La denuncia, recibida en un correo privado por la directora de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), alega que la cotización de precios fue solicitada fuera del horario laboral, a las 15:08, y que el precio referencial fijado era demasiado bajo. Durante la conferencia, el intendente Miguel Prieto aclaró que la UOC trabaja hasta las 17:00, por lo que no existiría irregularidad en la solicitud de cotización. Además, destacó que el sector privado no tiene horarios fijos y puede responder consultas en cualquier momento. Prieto lamentó que el bajo precio de referencia sea motivo de suspensión, ya que la licitación buscaba adquirir los muebles a un costo competitivo dentro del mercado, permitiendo una optimización de recursos públicos. "Al suspender este llamado, se pone en evidencia lo ocurrido en la licitación de Itaipú con los mismos muebles. Eso es lo que quieren frenar; por eso están instrumentando el aparato estatal para bloquear una compra legítima por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este”, afirmó el intendente. El intendente también señaló que la decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) evidencia un posible manejo político detrás de la suspensión de la licitación. "Están manipulando las instituciones del Estado, en este caso la DNCP. Ya sabíamos cómo opera la Fiscalía, pero aquí la Fiscalía no tiene nada que ver, sino la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Lo que buscan es frenar una licitación legítima que cumplía con todas las reglas. Si se concretaba, iba a desnudar otro negocio previo en Itaipú Nacional, vinculado a su línea de gobierno, y eso es lo que quieren evitar”, expresó Prieto. El intendente calificó la suspensión como "un escándalo", ya que la medida se tomó a solo tres días de la apertura de sobres, lo que, según él, confirma que hay un interés en bloquear el proceso. Los verdaderos perjudicados por la paralización de la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este son más de 10,000 niños y niñas de escuelas públicas que necesitan muebles nuevos para aprender en mejores condiciones. El proceso de licitación se encuentra suspendido por un plazo de 15 días, tiempo en el que la DNCP deberá resolver la situación. Las autoridades presentes en la conferencia incluyeron al Intendente Miguel Prieto, la Directora de la UOC Zunilda Pérez, los concejales municipales Víctor Torales, Pedro Acuña, Valeria Romero y Alison Anisimoff, así como los diputados Walter García y Guillermo Rodríguez. También estuvieron presentes los directores municipales Hugo Benítez, Francisco Arrúa y Alfredo Ramírez, junto con el asesor municipal Daniel Pereira Mujica.