- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 20/1/2025 11:48 hs
Esta iniciativa, coordinada por la Dirección de Gestión Ambiental, busca proteger a cientos de familias de las zonas ribereñas del arroyo Acaraymí. Como parte del plan, este viernes se activaron equipos logísticos y humanos en las áreas de influencia del arroyo, llevando a cabo la limpieza del cauce hídrico y una jornada de minga ambiental en el barrio Santa Ana. Según explicó la ingeniera Romina Sévila, directora de Gestión Ambiental, este esfuerzo interinstitucional es el resultado de un proyecto desarrollado durante meses para enfrentar las inundaciones que afectan a la comunidad de Che la Reina. Plan por etapas La directora indicó que el plan se implementará en varias etapas. Actualmente, se desarrolla la primera fase, que consiste en la limpieza del arroyo, con el retiro de residuos acumulados durante años, una de las principales causas de las inundaciones. “El objetivo es garantizar que el arroyo fluya libremente, respetando su curso natural, y evitar que los vecinos sigan padeciendo inundaciones. Este trabajo beneficiará directamente a unas 2,000 familias de la zona”, afirmó la directora. La siguiente etapa del proyecto será la reforestación de la franja del arroyo, contribuyendo a su conservación y mejorando el entorno. La Municipalidad también hace un llamado a los vecinos para colaborar en el cuidado del área. “Es fundamental que todos nos comprometamos a proteger nuestro país y nuestros recursos naturales”, enfatizó. Apoyo interinstitucional El concejal departamental Herminio Corvalán participó en la jornada de acción, destacando que durante décadas el descuido del cauce del arroyo ha generado graves problemas para la población. “Este trabajo es posible gracias a un proyecto presentado por los vecinos ante la Junta Departamental”, señaló. Corvalán mencionó que asumió el compromiso de acompañar la iniciativa, consciente de la urgencia de abordar el problema humanitario generado por las inundaciones en los barrios de Ciudad del Este. Asimismo, destacó que la problemática fue declarada de interés, lo que facilitó la colaboración interinstitucional entre la Gobernación y la Municipalidad para buscar una solución. La Junta Municipal también jugó un papel clave al modificar una resolución de emergencia previa, ajustando el proyecto y gestionando los permisos necesarios para intervenir en el cauce del arroyo. “Gracias a este esfuerzo, se obtuvo el permiso y hoy estamos trabajando en una solución concreta”, concluyó Corvalán. Afectados aplauden la iniciativa Juan Cáceres, vicepresidente de la Comisión de Afectados por la Inundación, agradeció a las autoridades de las instituciones propulsoras, destacando la relevancia de la limpieza del canal del arroyo. “Este trabajo lo hemos estado solicitando durante bastante tiempo, golpeando las puertas de las instituciones, y por fin se ha logrado, gracias a las autoridades que nos han apoyado”, dijo. Agregó que la iniciativa solucionará un problema para aproximadamente 2,000 familias que, en cada lluvia e inundación, corren el riesgo de sufrir graves peligros, incluso de muerte. “Las inundaciones traen muchos riesgos, especialmente por el tema de la electricidad”, subrayó. “Quiero agradecer nuevamente a las autoridades por escucharnos y apoyarnos en esta lucha. Hoy, este sueño se está haciendo realidad gracias a su colaboración”, finalizó.