- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 27/1/2025 11:13 hs
Dos importantes comunidades celebraron la culminación de proyectos de empedrado, realizados con el apoyo de las subcomisiones vecinales pro empedrado y la coordinación de la división de Aportes de la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad. Las obras fueron oficialmente inauguradas este jueves en un acto que contó con la presencia de autoridades municipales, concejales departamentales, representantes de las comisiones vecinales y los vecinos de cada comunidad. En la Fracción Madalina, ubicada en el barrio 29 de Setiembre, se completaron 902,40 metros cuadrados de empedrado. Este proyecto incluyó la provisión y colocación de 271 metros lineales de cordón, la construcción de 13,10 metros cúbicos de cunetas de hormigón, y 34 metros cuadrados de badén de hormigón armado. El tramo de empedrado, que abarca 132,60 metros lineales, tuvo una inversión de 122.841.225 guaraníes y fue ejecutado por MB Constructora, cumpliendo con un plazo de 90 días para la entrega. Los trabajos incluyeron el replanteo y marcación del terreno, escarificado, relleno y compactación, así como la colocación de cordones y la construcción de cunetas y badenes. Por otro lado, en el Asentamiento Belén, ubicado en el Km. 4 ½ lado Acaray, se finalizó la obra de empedrado sobre un área de 822,50 metros cuadrados. Este proyecto contempló la instalación de 255 metros lineales de cordón, 4,95 metros cúbicos de cunetas de hormigón, 15 metros cuadrados de badén de hormigón armado, y 47,96 metros cúbicos de muro de piedra bruta para la canalización a cielo abierto, además de 32,70 metros cuadrados de piso de hormigón para el canal. El empedrado, que abarca 144,57 metros lineales, demandó una inversión de 144.186.787 guaraníes y fue ejecutado por Constructora 4 Hermanos, también en un plazo de 90 días. Los trabajos realizados incluyeron el replanteo, escarificado, relleno y compactación del terreno, además de la construcción de cordones, empedrado, cunetas, badenes y la canalización. Estas obras representan un avance significativo para las comunidades beneficiadas, mejorando la infraestructura vial y promoviendo una mayor conectividad y calidad de vida para sus habitantes.