- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 22:13 hs
La mesa de trabajo se conformó durante una reunión con representantes del programa, el concejal Sebastián Martínez y las directoras Dahiana Garcete de Salud, Yanina Portillo de la Mujer, Adriane Alves de Desarrollo Social, Cela Cabañas de CODENI, y las funcionarias de cada dependencia.
Por el Ministerio de Desarrollo Social estuvieron Lidia Vera, encargada de Apoyo Técnico Departamental, Reinaldo Peralta, coordinador departamental, Blásida Ramoa, coordinadora departamental y Nelson Cardozo, guía Familiar.
En la oportunidad, se reiteró ante los representantes del Ministerio la necesidad de que los beneficios del subsidio se extiendan a más familias en pobreza extrema de la ciudad.
En contrapartida, también se reafirmó el compromiso de cumplimiento por parte del Gobierno del intendente Miguel Prieto Vallejos, de todo lo que le compete por Ley, para brindar el soporte necesario a fin de garantizar la optimización del alcance del programa.
El programa Tekoporã está orientado a la protección y promoción de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la población participante, facilitando el ejercicio de los derechos a alimentación, salud y educación, mediante el aumento del uso de servicios básicos, con el fin de cortar la transmisión intergeneracional de la pobreza.
Además, tiene como propósito brindar apoyo socio familiar y comunitario, a través de un acompañamiento sistemático que facilite el cumplimiento de las corresponsabilidades, crear capacidades de trabajo familiar, comunitario y condiciones que aseguren la participación ciudadana e incrementar los recursos financieros de los hogares participantes.
INSCRIPCIONES
Por ahora, no hay inscripciones para Tekoporã en la Junta Municipal de Ciudad del Este. A partir de la conformación de la mesa de trabajo, se definirán las fechas de atención para las nuevas inscripciones, como los días de atención. Al respecto, se brindará toda la información a través de las plataformas de comunicación de la Municipalidad.
Entretanto, es importante tener en cuenta los requisitos para acceder a los dos componentes del programa, que consisten en el acompañamiento socio-familiar y comunitario por parte de técnicos sociales y las transferencias monetarias.
Requisitos para acceder al Programa:
Hogares que hayan sido identificados y clasificados en situación de pobreza y vulnerabilidad, según el resultado de la aplicación y procesamiento de instrumentos de selección vigentes. Está destinado a niños y niñas de 0 a 14 años y/o adolescentes de 15 a 18 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y comunidades indígenas.