- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 22:7 hs
El Consejo fue integrado a través de una mesa de diálogo con la participación de representantes de la Cámara Junior Internacional (JCI), MADES, Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE, la organización Rescate CDE, CODELESTE, Universidad San Carlos, Cuerpo de Bomberos, ERSSAN, Scout del Paraguay y la Municipalidad de CDE a través de la dirección de Gestión Ambiental.
El intendente Miguel Prieto agradeció a todos los presentes al resaltar la importancia de la creación del consejo local de medio ambiente, el primero del país, a través del cual se encausará la voluntad de trabajar en equipo con el presupuesto que el municipio destina exclusivamente a los proyectos socio ambientales.
Planteó que a través del consejo se elabore una planificación anual de producción y ejecución de proyectos, sobre las ideas innovadoras que surjan del grupo, que serán potenciadas desde las acciones ya ejecutadas por el municipio y las demás instituciones del área.
Durante la reunión se realizó la presentación de todos los integrantes y se procedió a la elección de la comisión directiva del Consejo Local de Medio Ambiente, que quedó constituido de la siguiente manera: Presidente: Abg.- Miguel Prieto, Vice Pdte.: representante de FIA UNE, Ing. Enrique Rodríguez, Secretaria: representante de la Universidad San Carlos - Mariela Giménez, Prosecretaria: representante de la Universidad San Carlos, Laura Vargas, Tesorera: representante del Cuerpo de Bomberos, Lic. Angelina Godoy, Protesorero: representante JCI, Lic. Ariel Medina Larrosa, Sindico Titular: representante del MADES/JCI, Ing. Maida Cáceres Mercado, Sindico suplente: representante JCI- Ing. Carla María Bordón.
Los nuevos miembros del consejo, discutieron los acuerdos y establecieron una agenda de trabajo para las reuniones. Como primer punto a tratar, propusieron debatir el estatuto entregado por la Municipalidad a todos los presentes en la primera reunión y el abordaje de los planteamientos, con el enfoque en la ejecución de los proyectos ambientales.
En la siguiente reunión marcada para el día 24 del corriente mes, se tratará sobre la vinculación de los integrantes del comité de educación ambiental, bienestar animal, gestión de residuos sólidos, recuperación de entorno natural y preservación de recursos naturales.