- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 24/4/2025 14:16 hs
Actualmente, la estructura inaugurada en abril de 2020, funciona como Pabellón de Terapia Infantil. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, expresó que “es el más interesado en conocer los resultados de la verificación que realiza el Ministerio Público”.
El asesor municipal, Daniel Pereira Mujica, acompañó al intendente y recordó que esta administración municipal invierte en el fortalecimiento del sistema público de salud, desde el 2019. Informó que desde entonces, ingresaron 16.163 millones de guaraníes a las arcas municipales, producto de la recaudación de la terminal de ómnibus, luego de que la Comuna tomara la administración. Estos recursos son destinados al Consejo Local de Salud, que viene invirtiendo en mejoras del servicio de salud.
El intendente también recordó que cuando la terminal estaba en concesión al sector privado, sólo ingresaban a la Municipalidad 80 millones de guaraníes por año. “En Ciudad del Este estamos invirtiendo en salud pública, ya que el gobierno no invierte. Nuestra salud está en UTI, nos prometieron un hospital general y hasta ahora no cumplieron. Nosotros como Municipalidad estamos intentando paliar esto, tratando de que la gente tenga un lugar. Aumentamos la cantidad de camas de terapia intensiva. Este pabellón hicimos de concreto prefabricado en 21 días y la Fiscalía viene a amedrentar”, señaló el jefe comunal.
Y agregó: “Hoy el pabellón de contingencia es un pabellón de niños. Parece que la regla en Paraguay es hacer nada, pero cuando querés hacer algo, cuando querés dar resultados, entonces vienen las imputaciones, porque les molesta la buena gestión, porque les dejamos en evidencia. Esto es un chiste y un total sometimiento de la Fiscalía. Fueron millones de guaraníes invertidos, aquí está el resultado”.
La Fiscalía realizó el procedimiento en el marco de la Causa 8542/20, abierta a partir de una denuncia de supuesta sobrefacturación de 2.060 millones de guaraníes en la construcción del pabellón de contingencia.
La comitiva del Ministerio Público procedió a la verificación, medición y correspondencia de las obras realizadas y evaluó de los rubros ejecutados en el Hospital Regional de Ciudad del Este, por parte del Consejo Local de Salud.
El procedimiento fiscal fue acompañado por el intendente Miguel Prieto, la abogada Gilda María Portillo Vera, quien ejerce la defensa técnica del jefe comunal y el abogado Wilmer Cuevas, Director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de CDE.
“Después de 5 años vienen a realizar como un acto investigativo un trabajo pericial en compañía de 2 equipos de peritos de la Fiscalía para buscar si existen las obras y si las obras fueron sobrefacturadas. Van a medir y cuantificar todas las obras que realizó el Consejo de Salud de la Municipalidad incluyendo pabellón de contingencia y las demás refacciones. Estamos acompañando con el Intendente Miguel Prieto todo el procedimiento y uno por uno están encontrando todos los ítems detallados en los contratos”, explicó la abogada Gilda Portillo.
Dirección de Comunicación – MCDE