- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 22:7 hs
Para tal efecto, se instaló una mesa técnica con la participación de profesionales de la Municipalidad, estudiantes y docentes de las carreras de Arquitectura de las universidades privadas de la zona y el sector empresarial.
Este jueves 17 de agosto se llevó a cabo un encuentro en la sala de reuniones de la intendencia, la cual fue encabezada por el asesor Daniel Pereira Mujica, ocasión en que se presentaron proyectos de intervención relativas al mejoramiento de plazas e infraestructuras viales incluidas en la planificación desde la gestión del intendente Miguel Prieto Vallejos.
Daniel Pereira indicó que a través de la mesa técnica conformada se unieron todos los trabajos y proyectos generados, destacando que las seis ciclovías existentes en la ciudad pueden extenderse a 50 kilómetros, de acuerdo a uno de los objetivos en el marco de un proyecto de dos años, que en gran parte, no tendrá un costo muy alto al contarse con la planta asfáltica municipal.
Mencionó que existen lugares que requieren intervenciones más sencillas y otros tramos como las avenidas San José y Julio César Riquelme que implican mayor grado de intervención y costo financiero. Explicó que el equipo técnico está trabajando por un proyecto muy importante como la ciclovía que está en proceso de definición para incluirlo en el presupuesto del próximo año.
La de hoy fue ya la tercera reunión de la mesa técnica integrada por los funcionarios municipales, estudiantes y docentes de Arquitectura de la UPE, UNINTER, UPAP y representantes de CODELESTE.
En la ocasión, Matías Rodríguez y Walter Domínguez, estudiantes del quinto año de Arquitectura de la UPE, presentaron su proyecto referente a la ciclovía y el proyecto de tesis “Intervención urbana sobre la avenida Julio César Riquelme”.
El proyecto tiene un enfoque especial sobre la revitalización de la plaza de Ciudad Nueva y concierne al plan de mejoramiento y recuperación de plazas encarado por la Municipalidad. Explicaron los principales ejes de intervención que tienen que ver con las áreas de integración, gimnasia, parque para niños, deporte, anfiteatro, estacionamientos.
Por su parte, Alex León, estudiante del quinto año de Arquitectura, también de la UPE, presentó el proyecto de intervención urbana del barrio Pablo Rojas que incluye la revitalización de la plaza Mbokayá.
Ambos proyectos elaborados con la tutoría de docentes de larga trayectoria, están relacionados con ejes estratégicos del plan municipal de intervención urbanística y están basados en el desarrollo integral enfocado en los usuarios y residentes de los barrios.