- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 22:12 hs
La premiación se realizó en el predio de la Municipalidad de Ciudad del Este, donde el intendente e integrantes de su gabinete compartieron con los jóvenes un ameno momento en coincidencia con la llegada de la primavera y el día de la juventud, este jueves 21 de setiembre.
La Municipalidad de Ciudad del Este lleva adelante este proyecto de incidencia socio ambiental en la lucha para la eliminación de criaderos de mosquitos, el cual fue elaborado por la dirección de Servicios Municipales y es implementado con la cooperación de otras direcciones municipales, además de la cooperación de la empresa Servicios Ambientales (SEAMPA S.A.), que se encargará de la disposición final de las cubiertas depositadas en el polideportivo municipal por los voluntarios.
El intendente Miguel Prieto, señaló que está acompañando a las directoras de Gestión Ambiental y Servicios Municipales, quienes fueron las que iniciaron este proyecto, que también es de salud pública, pues los neumáticos son un problema en nuestra ciudad, según consideró. “Vendemos muchísimos neumáticos y no tenemos un sistema de disposición final efectivo, estamos trabajando en busca de una solución, pero mientras, estos neumáticos son criaderos de mosquito”, puntualizó.
Recordó que a comienzos de este año hubo una epidemia de Chikunguñya, que mató a mucha gente, y que el dengue es una realidad también ahora que se viene la primavera y el verano. “Dios quiera que no haya de nuevo una epidemia”, auguró.
“Estos niños que trajeron miles de neumáticos están salvando vidas y contribuyendo con el medio ambiente, desde todo punto de vista, esto es un golazo, felicitaciones para las directoras de Gestión Ambiental y Servicios Municipales, también para los directores de las escuelas, profesores, alumnos que participaron de este gran proyecto”, enfatizó.
Mariam Urunaga, representante del Colegio Redentor, significó que están llevando a cabo en su institución un proyecto de impulsores climáticos, y que en ese marco existen varios proyectos, siendo uno de ellos lo concerniente a la recolección de cubiertas. “Nuestra experiencia fue muy gratificante ya que nos unimos más como colegio, nos dimos cuenta cómo estaba nuestra ciudad, vimos los casos de Chikunguñya, por lo que quisimos ayudar a combatir el mosquito trasmisor”, manifestó.
Zaida Maidana alumna de la Escuela y Colegio San Isidro Labrador, al agradecer al intendente y todo su equipo por dar esta gran oportunidad a sucolegio y escuela, dijo que han trabajado en conjunto con los alumnos, docentes y padres de familia. “No solo fue un trabajo, sino un aprendizaje para todos nosotros, ojalá esto perdure en el tiempo e instamos a las otras escuelas a que se sumen no solo por el proyecto sino por tener una mejor ciudad y un mejor país”, afirmó.
Los premios consistentes en electrodomésticos y artículos deportivos, fueron entregados a las tres instituciones: Primer puesto: colegio Católico Redentor que logró recolectar 5.519 cubiertas, segundo puesto: Escuela Básica N° 2973 que juntó 1.140 neumáticos y tercer puesto: Colegio Primer Intendente que logró reunir 100 cubiertas.