- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 22:13 hs
El acto tuvo su inicio patriótico con la entonación del himno nacional paraguayo, con el acompañamiento del Lic. Rodrigo Augusto Báez. Luego expusieron sobre el historial del conservatorio y el desafío de la formación en las diversas modalidades, el director Salvador Barúa y el Lic. Agustín Zaracho Garay.
A continuación, se vivió un emotivo momento con la entrega de título y certificado de estudio a la egresada, Profesora Elemental de Lenguaje Musical, Luz María Maidana Díaz.
El director de Educación y Cultura de la Municipalidad, Lorenzo Insfrán pronunció un mensaje destacando los grandes desafíos de formación apoyados desde la gestión del intendente Miguel Prieto Vallejos.
Los presentes pudieron apreciar los valores formados en desarrollo artístico. Integrantes del curso de iniciación interpretaron Oh Susana y Minué en Sol Mayor de Johan Sebastián Bach, con la dirección del Lic. Pedro Damián Pérez.
El curso del preparatorio interpretó La Cumparcita, de Gerardo Matos Rodríguez con el acompañamiento del Lic. Juan Gabriel Segovia
En representación del primer curso, Juan Sebastián Segovia Báez, interpretó el tema “El noi de la mare”. Luego se presentó el tema grupal del 1er curso: Lágrima, de Francisco Tárrega, bajo la dirección del Lic. Agustín Zaracho Garay
Los alumnos del cuarto y quinto de lenguaje musical interpretaron el bolero La Gloria Eres tú de José Antonio Méndez. Se presentó también en requinto Francisco Maidana y arreglo a cuatro voces con la dirección del Prof. Rodrigo Báez
Danna Luján González Benítez, del segundo curso interpretó Estudio N° 1, de Leo Brouwer. Francisco Maidana del tercer curso presentó el tema Bourrée, de Johanna Sebastián Bach.
Augusto Rafael Adorno, alumno del quinto curso presentó Maxixe, de Agustín Barrios Mangoré. El séptimo curso presentó “Una limosna por el amor de Dios”, de Agustín Barrios Mangoré y Terruño, de Quique Sinesi.