- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 21:59 hs
A los efectos de garantizar la prosecución de una nota presentada al presidente del INDI, Lic. Pablo Eduardo Santacruz, los representantes de la Municipalidad se reunieron este viernes 9 de junio con el mismo y con Lina Franco, directora de Protección de Pueblos Indígenas, en la capital del país
Formaron parte de la delegación municipal, Cela Cabañas, directora de CODENI y la asesora Celia Bogado, abordando durante el encuentro el desafío de la Municipalidad de atender la problemática que afecta a las comunidades Maka, Ava y Mbya Guaraní. Puntualmente se menciona la necesidad de un censo e inscripción en el INDI a fin de que se reconozcan los derechos indígenas para el acceso a los beneficios del INDI.
En la nota presentada, se describe que los indígenas se encuentran viviendo en situación precaria e insalubre, sin las mínimas condiciones de infraestructura y acceso a servicios básicos, vulnerando el derecho de los niños y niñas de dichas comunidades, consagrados por la Convención por los derechos del niño.
Menciona que por dicha Convención los Estados partes deben adoptar medidas para dar efectividad a los derechos económicos sociales y culturales de los pueblos originarios. Esta problemática es reflejada con la presencia de niños y niños en las calles, semáforos y lugares en abandono, que desencadena que los mismos caigan en vicios como la drogadicción, alcoholismo e incluso la delincuencia, generando un estado de caos social y mala imagen a la ciudad, según se expone en la nota presentada.
A los efectos de buscar soluciones en forma conjunta, la CODENI solicitó una próxima reunión para la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional, a fin de apuntalar la implementación del proyecto presentado por la Municipalidad de Ciudad del Este, de acuerdo a la solicitud firmada por el intendente Miguel Prieto Vallejos.