- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 31/10/2023 21:53 hs
Los trabajos iniciaron este jueves 16 de marzo sobre la avenida Rogelio Benítez, al costado de la Penitenciaría Regional, donde una cuadrilla de empleados dependientes de la Planta Asfáltica Municipal, utilizaron la máquina bacheadora para reparar dicha arteria.
El intendente Miguel Prieto acompañó y verificó los primeros trabajos. El jefe comunal manifestó que “este es el primer bache que vamos a tapar con el camión tapa baches, ayer y antes de ayer los funcionarios fueron capacitados por los profesionales de la empresa, y hoy ya están en cancha probando la máquina. Como pueden ver no se desperdicia nada, los pedazos de asfalto que están quitando vamos a guardar y a reutilizarlos en el camino del km 12, porque todo esto es materia prima, no desperdiciaremos nada”, indicó.
Informó que en algunos días más la máquina prensadora estará en la ciudad para ir completando así la flota de maquinarias de la Planta Asfáltica Municipal. “Si Dios permite mañana ya vamos a recibir otra máquina, y el sábado seguramente vamos a estar trabajando en la zona del microcentro. Hemos dispuesto que los trabajos en dicho lugar se realicen de tardecita y noche. Lo que sí vamos a estar informando a través de la página de la Municipalidad, es la calle y el día donde vamos a trabajar, para que los vecinos y comerciantes retiren sus vehículos, lo haremos desde las 17:00 horas hasta las 3:00 de la madrugada”, señaló.
El jefe comunal destacó que disponen de un equipo profesional técnico trabajando y midiendo exactamente cuántas toneladas de insumos serán utilizados en los diferentes proyectos. “Cuando venga la Contraloría a realizar una auditoría nosotros vamos a poder demostrar que 10 a 1 es la diferencia en el costo, comparando con un llamado a licitación. Por ejemplo, un asfalto de 1.200 metros tiene un costo de unos 600 millones de promedio con nuestra Planta, y si es que llamamos a licitación el costo sería 3 veces más, por lo que nos estamos ahorrando mucho dinero para seguir invirtiendo en la ciudad”, culminó Miguel Prieto.
Por otra parte, el concejal municipal Pedro Acuña, afirmó que el clima se prestó para hacer funcionar por primera vez la máquina bacheadora. “Desde ahora va a trabajar sin descanso, nosotros vamos a estar acompañando todos los trabajos que van a ser realizados por la institución. Estamos muy contentos porque este es el deseo de la gente, lógicamente que hacer un proceso licitatorio para un bacheo lleva su tiempo y es más costoso, ahora con esta máquina podemos realizarlo de forma más inmediata, siempre y cuando el clima esté favorable y tengamos los insumos necesarios para mejorar rápidamente las condiciones de nuestras calles”, concluyó