- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 26/5/2025 12:47 hs
En respuesta, Prieto y su equipo señalaron que las afirmaciones de la Contraloría son simples errores de forma y carecen de fundamento. Según ellos, no se ha encontrado ninguna evidencia que vincule la gestión municipal con un daño patrimonial, como sugeriría el informe del contralor. El intendente calificó al contralor como una “marioneta” de un partido político, argumentando que su rol debía ser el de garantizar objetividad para todo el país. A continuación, Prieto respondió punto por punto a los cuestionamientos.
Navidad Sustentable
La Contraloría cuestionó la falta de evidencia sobre los resultados del programa “Navidad Sustentable”. Sin embargo, la Municipalidad presentó todas las facturas requeridas cuando el organismo solicitó la rendición de cuentas. El asesor Daniel Pereira Mujica destacó la desinformación que, según él, propaga el contralor. Recordó que el 10 de octubre se envió un informe completo sobre el proyecto, que estuvo basado en 27 toneladas de plástico reciclado y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este proyecto, que representa una iniciativa emblemática para la ciudad y el país, ha tenido un impacto positivo, beneficiando a emprendedores, comerciantes y al sector turístico.
Denuncia penal contra el contralor
Prieto anunció su intención de presentar una denuncia penal contra el contralor. Afirmó que, aunque este evitó hablar de “daño patrimonial”, se limitó a señalar cuestiones administrativas. Además, cuestionó dónde quedaba la autonomía municipal, que está consagrada en la Ley Orgánica Municipal. El intendente también destacó la incoherencia del contralor, quien, a pesar de que Ciudad del Este se encuentra entre los diez mejores municipios del país en el ranking del Mecanismo Estandarizado de Control Interno de la Contraloría General de la República (siendo el noveno mejor municipio del país), está solicitando la intervención de la Municipalidad. Subrayó que la ciudad es la más auditada en la historia del país, con más de 160 pedidos de informes, todos respondidos.
Transferencia al Servicio Nacional de Catastro
En relación a la transferencia de fondos al Servicio Nacional de Catastro, Prieto desmintió las acusaciones de la Contraloría, asegurando que la Municipalidad cuenta con facturas de depósitos realizados en el Banco Nacional de Fomento, mes a mes. Además, indicó que el 16 de octubre de 2024 se envió un informe detallado a la Contraloría sobre las órdenes de pago y depósitos correspondientes.
Comisiones vecinales
El contralor también ha confundido las comisiones de fomento con empresas privadas. Sin embargo, Prieto destacó que la ley permite a la Municipalidad realizar obras a través de licitaciones y comisiones vecinales organizadas. Durante su gestión, se ejecutaron más de 1,300 obras en un corto período de tiempo.
Mejoras y obras
La Contraloría también cuestionó diversas obras, especialmente el caso de una obra en la que se alegó un gasto de 26 millones de guaraníes. Prieto explicó que la empresa encargada incumplió con sus obligaciones, pero devolvió el dinero correspondiente, con la notificación pertinente a la Contraloría. El acuse de recibo de dicha notificación está debidamente registrado.
Sobre el daño patrimonial
En cuanto a la tendenciosa inclinación de “encontrar” daño patrimonial por la Contraloría, Prieto refutó las acusaciones, resaltando que, durante su gestión, el activo de la Municipalidad creció un 115%, lo que evidencia un notable incremento en el patrimonio municipal. Esto contrasta con la "caja paralela" que existía antes de su administración, denunció. El intendente cuestionó por qué la Contraloría no mencionó explícitamente que no hubo daño patrimonial en su dictamen.
Finalmente, Prieto criticó la falta de seriedad de la Contraloría, a la que acusó de irresponsabilidad al exigir documentos fotográficos en lugar de reconocer las facturas legales, que son los documentos válidos en estos casos. En este sentido, hizo un llamado a la defensa de la democracia y advirtió que su gestión continuará adelante, asegurando que “no van a volver a recuperar Ciudad del Este”
Dirección de Comunicación - MCDE